top of page
Profesor y alumno

5.

Neuro-integración emocional y aprendizaje 

Neurointegración Emocional y Aprendizaje es una capacitación interdisciplinaria que combina los aportes de la psicología, la psicopedagogía y las neurociencias con el propósito de comprender cómo las emociones intervienen y moldean los procesos de enseñanza y aprendizaje.

En un contexto donde las demandas emocionales y cognitivas son cada vez más complejas, esta propuesta busca integrar el conocimiento científico con la práctica educativa y clínica, ofreciendo herramientas concretas para promover el bienestar y la autorregulación emocional en los diferentes espacios de aprendizaje.

El curso propone un recorrido teórico-práctico que invita a reflexionar sobre los mecanismos cerebrales que intervienen en la atención, la memoria, la motivación y la conducta, analizando cómo las experiencias afectivas influyen directamente en el rendimiento, la conducta y la construcción del conocimiento. A partir de casos, ejemplos y actividades de análisis, los participantes podrán trasladar los contenidos a su propio campo de acción, fortaleciendo su práctica profesional desde una mirada integral.

💡 Objetivos principales:

  • Comprender la relación entre emoción, cognición y aprendizaje desde una perspectiva neuropsicológica y psicopedagógica.

  • Identificar cómo los estados emocionales influyen en los procesos atencionales, la memoria y la toma de decisiones.

  • Desarrollar estrategias de intervención que favorezcan el bienestar emocional, la empatía y la inclusión educativa.

  • Incorporar recursos prácticos para acompañar procesos de aprendizaje con una mirada centrada en la persona y su contexto.

  • Promover espacios educativos y terapéuticos donde el vínculo emocional sea motor del aprendizaje significativo.

👩‍🏫 Dirigido a:

Docentes, psicopedagogos, psicólogos, estudiantes avanzados de carreras afines, orientadores, acompañantes terapéuticos y profesionales interesados en ampliar su comprensión sobre cómo las emociones condicionan, facilitan o limitan los procesos de aprendizaje.

🧩 Enfoque y metodología:

La capacitación combina clases teóricas con actividades reflexivas, análisis de casos y propuestas de aplicación práctica. Se trabajan conceptos actualizados de neurociencia afectiva, desarrollo emocional y estrategias psicopedagógicas que permiten intervenir de manera más consciente y empática en los distintos contextos educativos y clínicos.

El enfoque parte de la neuroeducación, entendida como un puente entre la ciencia del cerebro y las prácticas de enseñanza, sumando la mirada emocional como eje central del desarrollo humano. Se promueve el aprendizaje significativo a través de la comprensión, la autorreflexión y la integración entre sentir, pensar y actuar.

🌱 Propósito general:

Contribuir a la formación de profesionales capaces de reconocer la importancia del componente emocional en los procesos cognitivos, promoviendo una educación más humana, inclusiva y consciente. Neurointegración Emocional y Aprendizaje busca transformar la mirada sobre el aprendizaje: pasar de un modelo centrado en el rendimiento a uno que valore la conexión, la emoción y el sentido.

bottom of page